Procesos por Supersticiones en la Provincia de Cajamarca en la Segunda Mitad del siglo XVIII

Autores

  • José Dammert Bellido

DOI:

https://doi.org/10.36901/allpanchis.v6i6.391

Palabras clave:

Cajamarca, siglo XVII, supersticiones

Resumen

En su brillante estudio sobre la lucha contra las religiones autóctonas en el Perú colonial, Pierre Duviols utiliza expedientes encontrados en el archivo arzobispal de Lima y manifiesta que ha revisado también los fondos documentales de Cusco, Arequipa, y Ayacucho, dejando de lado a Trujillo. En el archivo diocesano de Cajamarca, del fondo proveniente de Trujillo, se hallan tres procesos incoados por superstición y aunque pertenecientes al siglo XVIII, posterior a la investigación de Duviols (págs. 210, 213, 346), son indicios que deben hallarse otros en el archivo trujillano. El procedimiento seguido en las parroquias de Cajamarca está basado fundamentalmente en las instrucciones prescritas por los Arzobispos de Lima, Lobo Guerrero y Villagómez en 1613 y 1649, estudiadas por Duviols (págs. 178 ss).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-06-1974

Cómo citar

Dammert Bellido, J. (1974). Procesos por Supersticiones en la Provincia de Cajamarca en la Segunda Mitad del siglo XVIII. Allpanchis, 6(6), 179–200. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v6i6.391

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.